Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Que se daña cuando se daña

Imagen
Hoy conversé con una gran amiga, ella es de esas personas que te acompañan toda la vida. He sido testigo de sus logros, crecimiento personal y también sus caídas, esos momentos donde la vida te golpea fuerte y lo único que puedes hacer es estar al lado. Mi amiga está pasando por un duelo producto de una mala experiencia en el amor, en verdad le rompieron el corazón o bien se lo dejó romper, depende de la perspectiva que queramos mirarlo. El asunto es que tiene un dolor profundo, a veces a mi amiga le cuesta ver. En verdad, cuando estamos sumidos en un dolor intenso por un quiebre de amor, a todos nos cuesta ver. El dolor ciega, no permite mirar las cosas en perspectiva.   Yo mientras la escuchaba, pensaba también en lo siguiente: ¿que se daña cuando se daña?, en el fondo, a mi querida amiga, algún valor fundamental para asegurar la existencia en este mundo le dañaron y eso la tiene mal. En fin, nada mejor que conversar con un buen amigo o amiga cuando el dolor se desborda, así lo h...

El shock de la perdida

Imagen
Domingo en la tarde, 19:00 hrs. Me siento en el living de mi casa a ver la película “My Girl”, traducida al español desafortunadamente como “Mi primer beso”.   Dirigida por Brian Grazer, narra las aventuras de un niño y una niña que se dedican a hacer travesuras propias de su edad (tienen aproximadamente 10 años), al mismo tiempo que comienzan a vivir sus primeras experiencias adolescentes. Pero este no es el aspecto de la película que quiero destacar. Por el final de la película, Thomas (Macaulay Culkin) va en busca de un anillo que pierde su amiga Vada (Anna Chlumsky) en el bosque. Cuando lo encuentra en el suelo, aparece un número significativo de abejas y comienzan a atacarlo, Thomas muere en pleno rescate del anillo. Finalmente, el funeral se realiza en el living de la casa de Vada quien, aún en shock por la muerte de su amigo, no se hace presente en la ceremonia hasta la mitad de la escena. Acongojada y sin entender lo que está pasando, baja las escaleras, se acerca al ataúd ...

Recordar sin dolor

Imagen
Esta semana en la consulta, una paciente me planteó con total convicción y sufrimiento la siguiente afirmación:  “es que jamás voy a olvidar a mi ex". Quedé preocupado, lo dijo con tal convencimiento que me cuestioné aquello que los manuales de psicología no enseñan en torno al duelo. Frente a tal categórica aseveración salida del alma de mi paciente, me pregunté rápidamente: ¿  Se puede olvidar a ese alguien que amaste luego de haber terminado esa relación tan significativa ? Las estadísticas del Registro Civil en Chile señalan que en la última década el número de divorcios en matrimonios que han durado 5 años o menos aumentaron en un 525%, pasando de ser 578 en 2006 a 3.035 en 2016. Esto sin contar las separaciones que no ocurren dentro de un contexto de matrimonio.  Los duelos por perdida de pareja están a la vuelta de la esquina. En psicología entendemos que toda perdida trae consigo un duelo, este se divide en etapas que se superponen unas con otras. Una de ellas es ...